
Código 2D, Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Para ver el mundo de otra manera
Los códigos de dos dimensiones, también conocidos como códigos bidi (bidimensionales), pueden contener una gran cantidad de datos en un espacio muy reducido, pudiendo ser leídos fácilmente y a una gran velocidad, y sin necesidad de ir a parar a una base de datos donde se encuentra la información relacionada, como sucede con los códigos de barras de una dimensión.
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo.
La real virtual o VR se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo en un mundo virtual. Esto quiere decir que te permite simular una experiencia sensorial completa dentro de un ambiente artificial sin que veas nada de lo que hay en el exterior.

Diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual
Mientras que la realidad aumentada sirve para añadir información extra a la realidad mediante la tecnología, la realidad virtual no actúa sobre la realidad que conocemos, sino que crea una nueva completamente virtual.

Tipos de códigos 2D
Aunque los códigos 2D puedan parecer un concepto poco conocido, usamos esta tecnología en nuestro día a día. Por ejemplo, la mayoría de códigos de barras modernos son códigos 2D, al igual que los códigos 2D.

Cómo crear códigos 2D
Gracias a internet, hoy en día tenemos miles de páginas en las que crear códigos QR o de barras online. Pueden usarse para enlazar webs, textos, vídeos y demás.
Códigos creados por nosotros